Por otra parte, los poros foliculares son más grandes y por lo general presenta marcas cicatrizables de acnes.
Sin embargo también hay que tener presente que, por lo general, la piel de las mejillas y el cuello al estar sometida al afeitado, tiene una mayor tendencia a la deshidratación y la sequedad.
Tratamiento

Las pautas del tratamiento recomendables son:
Limpieza
1) Los productos de limpieza a utilizarse deben ser más concentrados y preferentemente del tipo “espumas” o “geles”, siendo más recomendables los limpiadores con alfahidroácidos.
Pulido
2) Es de primordial atención el afinamiento de la capa córnea mediante la utilización de puntas de diamantes, para disimular las alteraciones antiestéticas (poros foliculares dilatados, arruguillas, marcas dejadas por extracciones compulsivas, etc.) llegando a producir peeling mecánico profundo
Oxigenación
3) La utilización de gas de ozono mediante las corrientes de alta frecuencia favorecerán el buen estado de la piel, proporcionándole la oxigenación necesaria para mejorar el estado general de la misma.
Tonificación

4) Las lociones tónicas comprenderán no solo la parte antiséptica, sino que serán el complemento del tratamiento anti-age. Se recomienda utilizar lociones con colágeno, urea, avena, etc.
Corrección
5) La penetración de producto tendrá más eficacia realizándolo con electroporación sobre una capa gruesa de producto para mejorar la hidratación cutánea. En este caso podemos utilizar geles liposomados con ácido hialurónico, Demae, vitamina C, vitamina E, etc.
El cuidado diario efectuado en el domicilio será primordial para controlar la limpieza, tonificación y corrección.
La duración del tratamiento recomendada es de una vez por semana, aproximadamente 4 sesiones.
Fuente: Electromedicina Morales