Qué son los anexos cutáneos
La piel produce unas estructuras denominadas anexos (o anejos) cutáneos, constituidos por el pelo, las uñas y las glándulas sebáceas (segregan sebo) y sudoríparas (segregan sudor).
Proceden de células epidérmicas de la capa basal que invaginan hacia la dermis para constituir los llamados germen epitelial primario y germen epitelial de la glándula sudorípara ecrina.
– Germen epitelial primario. Comienza su formación hacia el tercer mes de la vida embrionaria, como brotes epiteliales que van a dar lugar al folículo pilosebáceo, constituido por pelos, glándulas sebáceas y glándulas sudoríparas apocrinas.
– Germen epitelial de la glándula sudorípara ecrina. Se observa a partir del tercer mes en palmas y plantas, y a partir del quinto mes en el resto del cuerpo. Va a constituir el conducto excretor y la glándula sudorípara ecrina.