Biopéptidos y péptidos biomiméticos
Los péptidos son secuencias de aminoácidos unidas de forma similar a un collar de perlas.
La secuencia de los aminoácidos y la orientación espacial de las cadenas determinan la función de los mismos, actuando a diferentes niveles de la piel.

– Envejecimiento cutáneo: estimulación de la síntesis de proteínas que forman la matriz extracelular (colágeno, elastina, fibronectina y laminina). Mejoran y aceleran la cicatrización de la piel. Regeneran y reestructuran la epidermis.
– Protección solar: estimulan la actividad de los melanocitos y la producción de melanina, atenúan las reacciones inflamatorias de la piel, regulan las citoquinas pro-irritantes y protegen al ADN contra radiaciones UVA y UVB.
– Blanqueadores: suprimen la actividad de la hormona estimulante de los melanocitos y la síntesis de melanina.
– Reafirmantes: inhiben la degradación del colágeno y la elastina contra daños causados por el ambiente externo (UV, polución, etc.) o el propio envejecimiento.
Péptidos biomiméticos

Los péptidos biomiméticos son estructuralmente idénticos a los presentes en la piel y actúan en los mecanismos fisiológicos con una especificidad elevada, a muy bajas concentraciones y con excelente relación pureza-seguridad.
No son una copia exacta de la secuencia de aminoácidos, ya que son de menor tamaño y están compuestos exclusivamente por las secciones activas del péptido correspondiente.
Además, no poseen riesgos de sensibilización, tienen excelente penetración en la piel y con acciones biológicas bien definidas.
Actúan directamente en el tejido cutáneo a través de receptores, comportándose como antagonistas o agonistas de mecanismos celulares, modulando, controlando y regulando sus funciones bioquímicas.
La cosmética inteligente

Según la estructura con la que se los haya dotado, los biopéptidos para combatir el envejecimiento prematuro envían diferentes mensajes a las células, por lo general para estimular la producción de colágeno en las capas más profundas de la piel.
Con el uso cotidiano, esto se verá reflejado en la superficie de la dermis.
Por eso se los utiliza en muchas cremas antienvejecimiento para tratar y combatir las primeras arrugas.
Es que, precisamente por este aspecto selectivo inteligente que los caracteriza, los biopéptidos se ocupan a la perfección de estimular todos los procesos de regeneración, rellenando cada una de las arrugas desde adentro.
