La fitoterapia es la ciencia que estudia la utilización de productos de origen vegetal con finalidad terapéutica, ya sea para prevenir, atenuar o curar un estado patológico.
Etimológicamente, significa “terapéutica con plantas”, que proviene del griego fyton (planta, vegetal) y therapeia (terapia). También se la conoce como herbolaria, del latín herba (hierba).
Los registros más confiables del concepto de fitoterapia datan del año 3000 a.C. en el imperio Sumerio. Sin embargo, quien utilizó el término por primera vez fue el médico francés Henri Leclerc en su libro Précis de Phytothérapie, en 1954.

Actualmente, son cada vez más los tratamientos que se basan en la utilización de plantas. Posiblemente, porque muchos pacientes opten por elegir terapéuticas menos agresivas y, preferentemente, que no incluyan drogas sintéticas; que suelen tener, en muchos casos, efectos colaterales demasiado evidentes e incómodos.